En los últimos días, Samsung ha estado en el ojo del huracán debido a acusaciones de que las fotos de la Luna tomadas con el Galaxy S23 Ultra son falsas. Todo comenzó cuando el usuario de Reddit u/ibreakphotos publicó una imagen borrosa de la luna en su monitor y tomó una foto con el Galaxy S23 Ultra, que luego produjo una imagen nítida y atractiva de la luna. Varios medios de comunicación comenzaron a hacerse eco de la noticia, lo que llevó a Samsung a sentir la necesidad de explicar su proceso al mundo.
Samsung publicó una explicación detallada y técnica de cómo funciona su tecnología para capturar imágenes de la luna. El artículo, originalmente en coreano, fue traducido al inglés debido a la reciente controversia. Samsung utiliza el Optimizador de escenas, el Aprendizaje profundo por IA y la Súper resolución. La función de captura lunar se activa cuando se habilita el Optimizador de escenas y se aplica un zoom superior a 25x. El motor de Aprendizaje profundo por IA, que contiene una variedad de formas y detalles lunares, reconoce la luna y, a continuación, la Súper resolución aplica un procesamiento de múltiples fotogramas para mejorar la imagen de la luna.
Esta tecnología no es nueva. Samsung ha estado utilizando el mismo proceso desde que se estrenó el ‘100x Space Zoom’ en el Galaxy S20 Ultra, y ciertamente no es el único fabricante que emplea este tipo de procesamiento.
Las fotos lunares de Samsung no son técnicamente falsas, sino que están mejoradas mediante IA. En realidad, la imagen final que se obtiene no proviene directamente de la lente y el sensor del teléfono, sino más bien de su motor de procesamiento. Pero, ¿qué esperábamos? Para lograr una imagen decente de la luna, se necesita una lente enorme, un trípode y una cámara dedicada costosa.
Es probable que este tema vuelva a surgir en unos dos o tres años, cuando las personas olviden este episodio y alguien lo mencione nuevamente. Lo importante es entender que las fotos de la luna tomadas con el Samsung Galaxy S23 Ultra no son falsificaciones, sino imágenes mejoradas gracias al Optimizador de escenas, la Súper resolución y la magia de la IA. En lugar de ver esto como un engaño, podríamos considerarlo como una innovación que permite a los usuarios de smartphones capturar imágenes impresionantes de la luna con facilidad y sin necesidad de equipos adicionales.
JAECOO y Kiwoko lanzan una acción solidaria en Automobile Barcelona 2025 para ayudar a los…
Samsung lanza el Odyssey OLED G6, el primer monitor gaming OLED con 500 Hz. Calidad…
Nubia lanza Z70S Ultra y Pad Pro con IA avanzada que mejora fotografía y productividad,…
La serie realme GT 7 llega a Europa con batería de 7000mAh y carga rápida…
El Samsung Galaxy S25 Edge llega con Gorilla Glass Ceramic 2, un vidrio cerámico delgado…
TCL NXTPAPER revoluciona la lectura de cómics en 2025 con pantallas que cuidan la vista…
Esta web usa cookies.