Móviles

Logran la primera conexión 5G directa de un móvil a un satélite con éxito

Publicado por

La Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con socios europeos, ha dado un paso revolucionario en las telecomunicaciones al completar con éxito la primera conexión 5G directa entre un móvil y un satélite. Este avance demuestra que una red telefónica basada en satélites no solo es técnicamente viable, sino también económicamente accesible, marcando un hito en la conectividad móvil.

El logro: una conexión estable y eficiente

La prueba se realizó utilizando el satélite LEO 3, diseñado específicamente para investigación. Durante el experimento, la conexión 5G se mantuvo estable mientras el satélite permanecía visible desde el punto de recepción. Este logro es destacable por dos grandes desafíos superados:

  1. Distancia variable: Aunque el satélite orbita a menos de 1.000 km, su trayectoria oblicua puede aumentar la distancia a más de 2.000 km, exigiendo tecnología avanzada de antenas.
  2. Velocidad orbital: Con una velocidad de 28.000 km/h, mantener una conexión estable es un desafío técnico considerable.

Este éxito representa un gran avance frente a las pruebas anteriores realizadas con satélites geoestacionarios, cuya latencia y posición fija presentan limitaciones significativas para aplicaciones modernas.

Ventajas de los satélites en órbita baja (LEO)

Los satélites LEO, como el utilizado en esta prueba, orbitan mucho más cerca de la Tierra que los geoestacionarios, que se encuentran a 36.000 km de altitud. Esta proximidad ofrece ventajas clave:

  • Baja latencia: Ideal para aplicaciones en tiempo real, como videollamadas y transmisión de datos.
  • Conexión más rápida y eficiente: La menor distancia reduce los retrasos asociados con las comunicaciones tradicionales vía satélite.

En comparación, los satélites geoestacionarios presentan latencias de casi un tercio de segundo, lo que resulta inaceptable para muchas aplicaciones modernas, especialmente las que requieren respuestas instantáneas.

Implicaciones del avance

Este logro no solo impulsa la viabilidad de las redes 5G basadas en satélites, sino que también abre la puerta a nuevas aplicaciones y servicios en áreas donde la infraestructura terrestre es limitada o inexistente:

  • Regiones remotas: Permitiendo acceso a internet y servicios de comunicación en zonas rurales y de difícil acceso.
  • Zonas de crisis: Garantizando conexiones en desastres naturales y emergencias donde las redes tradicionales colapsan.
  • Comunicaciones seguras: Ofreciendo canales de alta seguridad para aplicaciones críticas.

La ESA también destacó que la conexión se logró utilizando tecnología estándar y un rango de frecuencias convencional, cumpliendo con las especificaciones del 3GPP (Proyecto de Asociación de Tercera Generación).

Próximos pasos: pruebas a gran escala en 2025

El éxito de esta prueba inicial ha llevado a la ESA a planificar ensayos prácticos a gran escala para 2025. Estas pruebas buscarán explorar el potencial completo de la tecnología y su integración en redes móviles globales.

Con esta innovación, la posibilidad de una red de comunicaciones móviles basada completamente en satélites está más cerca de convertirse en una realidad.

Conclusión: el futuro de las telecomunicaciones 5G

El logro de la primera conexión 5G directa entre un móvil y un satélite representa un avance revolucionario en la conectividad global. Esta tecnología promete eliminar barreras geográficas, mejorar la eficiencia y abrir nuevas posibilidades en un mundo cada vez más conectado.

Con las pruebas a gran escala programadas para los próximos años, la ESA está marcando el camino hacia un futuro donde las telecomunicaciones no dependerán de infraestructura terrestre, transformando radicalmente la manera en que nos comunicamos.

Pere Cuadros

Experto en tecnología móvil. Siempre al día de las últimas noticias y novedades del mundo tecnológico y geek. Siempre escribiendo :)

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

JAECOO y Kiwoko se unen por los animales necesitados

JAECOO y Kiwoko lanzan una acción solidaria en Automobile Barcelona 2025 para ayudar a los…

14/05/2025

Samsung presenta el primer monitor gaming OLED 500 Hz del mundo

Samsung lanza el Odyssey OLED G6, el primer monitor gaming OLED con 500 Hz. Calidad…

14/05/2025

Nubia Z70S Ultra y Pad Pro: innovación y IA en imagen y productividad

Nubia lanza Z70S Ultra y Pad Pro con IA avanzada que mejora fotografía y productividad,…

14/05/2025

realme GT 7: batería de 7000mAh y carga ultrarrápida 120W

La serie realme GT 7 llega a Europa con batería de 7000mAh y carga rápida…

13/05/2025

Samsung Galaxy S25 Edge con Gorilla Glass Ceramic 2: más resistencia y diseño

El Samsung Galaxy S25 Edge llega con Gorilla Glass Ceramic 2, un vidrio cerámico delgado…

09/05/2025

Por qué TCL NXTPAPER es ideal para leer cómics en 2025

TCL NXTPAPER revoluciona la lectura de cómics en 2025 con pantallas que cuidan la vista…

08/05/2025