Entrena mejor con datos de recuperación y BioCharge Energy

Contenido

Los dispositivos deportivos modernos ayudan a conocer el estado del cuerpo con datos clave. La Amazfit Helio Strap incluye una función llamada BioCharge Energy, que mide tu energía durante el día para entrenar con más control.

¿Qué es BioCharge Energy y cómo funciona?

BioCharge Energy calcula tus niveles de energía a partir de varios datos: calidad y duración del sueño, frecuencia cardíaca, estrés, ejercicio y actividades diarias como caminar o trabajar. Esta información se actualiza en tiempo real, lo que permite ajustar el entrenamiento según cómo te sientas durante el día.

Es distinto al Readiness Score de otros relojes Amazfit, que mide fatiga física y mental solo por la mañana. BioCharge Energy es ideal para quienes entrenan por la tarde porque muestra cambios a lo largo de la jornada.

¿BioCharge Energy es el único dato importante?

No. Tanto BioCharge Energy como Readiness ayudan a planificar entrenamientos en quienes entrenan con menor frecuencia. Sin embargo, los deportistas más habituales deben tener en cuenta más datos para ajustar sus sesiones y mejorar la recuperación.

Parámetros de recuperación clave

  • Esfuerzo aeróbico y anaeróbico
  • Tiempo total de recuperación tras el último entrenamiento
  • Carga de entrenamiento basada en consumo de oxígeno
  • Fatiga acumulada en 7 días (ATL)
  • Forma física en 42 días (CTL)
  • HRV (variabilidad de frecuencia cardíaca)
  • Frecuencia cardíaca en reposo
  • VO2max
  • Calidad del sueño, incluyendo sueño profundo

Cómo adaptar tu entrenamiento según estos datos

Un plan puede parecer óptimo, pero el cuerpo puede mostrarse diferente. Por eso, cambiar y ajustar entrenos con los datos es fundamental, especialmente antes de competiciones.

Escenario 1: buena recuperación física pero energía baja

La HRV está alta y la recuperación parece completa, pero BioCharge o Readiness son bajos. Puede ser por mal sueño o estrés mental. En este caso, se aconseja sustituir entrenos largos por intervalos más cortos pero frecuentes.

Escenario 2: energía alta pero sistema nervioso fatigado

Si la HRV baja y las piernas pesan, aunque Readiness sea alto, conviene cambiar la intensidad. Por ejemplo, hacer intervalos de menor duración y ritmo más lento para no perder velocidad sin exigir demasiado al cuerpo.

Escenario 3: energía alta pero fatiga acumulada

Después de entrenos duros con mucha carga, aunque BioCharge esté alto por buen descanso, los músculos siguen cansados. La mejor opción es rodajes suaves en lugar de ritmos altos.

Conclusión

Interpretar varios parámetros en conjunto es la mejor forma de entrenar con inteligencia. Con el tiempo, aprenderás a predecir cómo responderá tu cuerpo y evitarás frustraciones. La clave está en usar datos como BioCharge, Readiness y HRV para planificar cada sesión.

Picture of Pere Cuadros
Pere Cuadros
Experto en tecnología móvil. Siempre al día de las últimas noticias y novedades del mundo tecnológico y geek. Siempre escribiendo :)

Categorías