Ahorro significativo con material escolar reutilizado
La vuelta al cole supone un gasto medio de 317 € por estudiante cada año. Sin embargo, comprar y vender material escolar de segunda mano puede representar un ahorro de alrededor de 154 € por alumno, un 54 % menos del gasto habitual. Cada vez más familias en España recurren a esta opción para hacer frente a los costes.
Por qué elegir material escolar reutilizado
Más del 54 % de españoles con hijos en edad escolar o que estudian han comprado material escolar de segunda mano. El principal motivo es el ahorro económico, valorado por casi el 60 % de las familias. Además, un 38 % destaca la importancia de darle una segunda vida al producto para contribuir a un consumo sostenible.
Actualmente, el 96 % de los estudiantes considera que los precios del material escolar son excesivos. Además, el 84 % opina que los costes están subiendo, especialmente en los últimos dos años, lo que dificulta la preparación del nuevo curso.
Productos más demandados para la vuelta al cole 2025
Según los datos de Wallapop, plataforma líder en consumo consciente, los libros de texto son el producto de segunda mano más buscado, con un 44 % de la demanda. Le siguen los dispositivos electrónicos como tablets y calculadoras (15 %), la ropa escolar y uniformes (11 %) y las mochilas (10 %). Las familias que optan por estos productos reutilizados ahorran en promedio unos 60 € por alumno.
El año pasado, entre julio y septiembre, se registró un aumento del 111 % en la demanda de material escolar de segunda mano. Por ejemplo, el interés por las calculadoras creció un 193 %, los libros un 132 % y los uniformes un 70 %.
Tendencias especiales para el curso 2025/26
Para este curso destacan también accesorios de moda como los de Labubu y las mochilas de Stich, con crecimientos en demanda del 475 % y 97 % en la última semana respectivamente. Estos productos se posicionan entre los más buscados dentro de la plataforma.